Iniciar sesión para publicar una respuesta
07 de junio de 2019 01:55
Carmen_2019
escribió:
Christavell hola mi caso fue así: el año pasado me encuentro una bolita en mi seno izquierdo que no era "nada", me dijeron que era por mis cambios hormonales por la edad tengo 43 y cada que llegaba mi periodo me dolía y crecía un poco o cuando tomaba café y chocolate, lo deje pasar pero de pronto el tamaño ya era mayor en muy poco tiempo, en marzo decidí por fin hacerme los estudios de mujer que debemos hacernos desde los 40 (que yo por desidia no me había realizado) y pues cuando el radiólogo estaba realizando la mastografia no me gustó su cara y me dijo que posiblemente me pedirían una ampliación de imagen y al siguiente día cuando iba a recoger mi resultado efectivamente me pasaron para hacerme la ampliación y al siguiente día que fui por mis resultados no me los dieron sino que me pasaron a Gerencia, ahí se me vino el mundo encima, sabía que no era nada bueno, y efectivamente el doctor me dijo que mi resultado tenía muchas posibilidades de ser algo maligno y que buscara ayuda de inmediato, era Bi rad 5... Todo empezó en marzo, después de eso rápidamente me hicieron biopsia salió Carcinoma ductal in situ grado III, siguieron análisis preoperatorios y me programaron mastectomía total de seno izquierdo para el 8 de mayo, en mi última consulta hace 1 semana me cambió la estadificación a Carcinoma ductal infiltrante de acuerdo a los análisis patológicos realizados a mi seno, afortunadamente mis ganglios salieron negativos sólo me quitaron 2, actualmente estoy esperando los resultados de análisis adicionales para ver si mi tipo de cáncer es receptor a hormonas o proteínas y en base a eso definir mi siguiente paso en el tratamiento que me dijo el médico que puede ser hormonal oral por 5 años o quimioterapia.
Todo esto ha pasado tan rápido que a veces no lo creo es como un torbellino en el que quedé atrapada y me lleva sin que me dé cuenta del todo, pero te puedo decir que estoy muy bien, me sigo recuperando de la cirugía al principio me dió miedo, nunca me habían operado de nada, y perder mi seno era algo a lo que tenía miedo en varios aspectos, pero en cuanto acepté mi realidad todo fluyó mejor y sobre todo vencer el miedo, acepté que perder mi seno a cambio de una oportunidad de vida lo vale, pues me detectaron en una etapa temprana es muy tratable y con buen pronóstico, así que pues acepté y sigo aceptando mi cuerpo como es ahora, también he bajado de peso. Al principio fue todo miedo sentir que iba a morir tengo 3 hijas y ese era mi más grande miedo, dejarlas solas y a mí esposo, poco a poco fui leyendo, investigué, recibí ayuda y apoyo familiar y lo superé, cuando me diagnosticaron me dolía de pronto todo la espalda, cadera, articulaciones, y me imaginaba mi cuerpo lleno de cáncer era horrible después me dí cuenta que antes del diagnóstico yo estaba bien y nada me dolía, así que me tranquilícé, confíe en lo que el médico me había dicho sobre que estaba a buen tiempo y me recupere del shock y volví a sentirme bien, todo estaba en mi cabeza, actualmente trato de hacer y llevar mi vida normal hago mi quehacer, trabajo, cocino, todo normal, aún no me recupero al 100 de mi brazo pero no fue nada de dolor o incomodidad insoportable ha sido bastante llevadera mi recuperación.
Con toooda mi historia que te conté espero que no te asustes, sino que pueda ayudarte a ver que primero trata de guardar la calma, sé que es difícil pero si es posible, estar estresadas no soluciona nada y por el contrario puede facilitar que ésta enfermedad sea más fuerte y por otro lado debemos hacernos pacientes y amigas del tiempo, esto es por etapas y esperar y esperar para dar cada paso, biopsia y esperar, análisis y esperar, y así es todo el tiempo, así que una buena actitud es fundamental para sobrellevar esto y también le ayuda mucho a nuestra familia, en mi caso ha ayudado mucho para que mis hijas no se angustien y puedan seguir con su vida lo más normal posible, y también para infundir fuerza y carácter ante las adversidades, soy católica (no muy muy practicante) pero tengo mucha fe y eso me ha dado enorme fuerza.
Entonces te deseo y espero con mi corazón que salga algo benigno en tu caso y que sólo quede en una experiencia más, por favor cuéntanos cómo vas y trata de seguir tu vida como normalmente lo harías, yo he entendido que mi salud no está en mis manos ni en la de los médicos sino en las de Dios.
Te mando un abrazo muy fuerte para ti y tu mami, fuerza a ambas y en mis oraciones estarán.